Damien es una persona dedicada a la acrobacia y a saltos mortales. Actuó como doble de riesgo en varias películas gracias al parkour, freestyle y dominio de las disciplinas orientales.
Pero mejor que decir es ver, asi que aqui les dejo uno de los videos más actuales para que se queden asombrados
Mostrando entradas con la etiqueta SALUD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SALUD. Mostrar todas las entradas
CRISTINA FERNANDEZ, SCIOLI Y MACRI PROCERES DE LA CONTAMINACION
Greenpeace pega duro sobre Buenos Aires mediante estatuas de la contaminación marcando las imagenes de los dirigente de turno.
Asi informo elinformador:
Con el objetivo de parodiar los festejos por el Bicentenario, Greenpeace inauguró hoy en Argentina un monumento con los bustos de los "próceres de la contaminación": la Presidenta Cristina Fernández, el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el alcalde de la capital, Mauricio Macri.
En el marco de las celebraciones que durante estos días se suceden en el país para celebrar los doscientos años de la Revolución de Mayo que condujo a la independencia de Argentina, la organización ecologista descubrió hoy los bustos del "triunvirato de la contaminación".
En el tradicional barrio de La Boca, frente a la desembocadura del Riachuelo, el curso de agua más contaminado del país, activistas disfrazados de estudiantes, militares y políticos participaron de esta parodia.
Esta nueva acción se engloba en la campaña "Riachuelo: 200 años de contaminación, cambiemos la historia", con la que Greenpeace continúa exigiendo el saneamiento del río, que marca el límite sur de la ciudad de Buenos Aires y cuya contaminación afecta a casi cinco millones de personas.
La Corte Suprema de Justicia obligó en 2006 a la capital argentina y a catorce municipios a sanear en un plazo perentorio la cuenca del río Matanza-Riachuelo, de 64 kilómetros de extensión, y dos años más tarde ordenó la implementación de una política pública concreta.
Greenpeace denuncia que dos siglos después de la instalación de las primeras industrias "contaminantes" y después de 22 meses del fallo del máximo tribunal argentino, "no existen avances significativos que se traduzcan en mejoras en el territorio", informaron en un comunicado.
En su opinión, no se está cumpliendo el fallo de la Corte, pese a que la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo, encargada de coordinar las tareas de saneamiento, afirmó que entre 2007 y 2009 se destinaron para esta labor 3.114 millones de pesos (796 millones de dólares).
Asimismo, anunció a comienzos de año que un total de 4.329 millones de pesos (unos 1.107 millones de dólares) serán destinados en 2010 a sanear el curso de agua que marca el límite sur de la capital argentina.
Asi informo elinformador:
Con el objetivo de parodiar los festejos por el Bicentenario, Greenpeace inauguró hoy en Argentina un monumento con los bustos de los "próceres de la contaminación": la Presidenta Cristina Fernández, el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el alcalde de la capital, Mauricio Macri.
En el marco de las celebraciones que durante estos días se suceden en el país para celebrar los doscientos años de la Revolución de Mayo que condujo a la independencia de Argentina, la organización ecologista descubrió hoy los bustos del "triunvirato de la contaminación".
En el tradicional barrio de La Boca, frente a la desembocadura del Riachuelo, el curso de agua más contaminado del país, activistas disfrazados de estudiantes, militares y políticos participaron de esta parodia.
Esta nueva acción se engloba en la campaña "Riachuelo: 200 años de contaminación, cambiemos la historia", con la que Greenpeace continúa exigiendo el saneamiento del río, que marca el límite sur de la ciudad de Buenos Aires y cuya contaminación afecta a casi cinco millones de personas.
La Corte Suprema de Justicia obligó en 2006 a la capital argentina y a catorce municipios a sanear en un plazo perentorio la cuenca del río Matanza-Riachuelo, de 64 kilómetros de extensión, y dos años más tarde ordenó la implementación de una política pública concreta.
Greenpeace denuncia que dos siglos después de la instalación de las primeras industrias "contaminantes" y después de 22 meses del fallo del máximo tribunal argentino, "no existen avances significativos que se traduzcan en mejoras en el territorio", informaron en un comunicado.
En su opinión, no se está cumpliendo el fallo de la Corte, pese a que la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo, encargada de coordinar las tareas de saneamiento, afirmó que entre 2007 y 2009 se destinaron para esta labor 3.114 millones de pesos (796 millones de dólares).
Asimismo, anunció a comienzos de año que un total de 4.329 millones de pesos (unos 1.107 millones de dólares) serán destinados en 2010 a sanear el curso de agua que marca el límite sur de la capital argentina.
DESCUBREN LA MOLÉCULA DE LA RESACA
La maldita resaca, consecuencia de una noche agitada ha sido analizada y encontrada la molécula que la provóca, ahora solo falta que hagan una pastilla para prevenirla y así poder disfrutar sin daños colaterales.
Así lo informo akronoticias:
Sequedad bucal extrema, un dolor de cabeza mortífero y un cansancio corporal generalizado son todos síntomas típicos de la resaca. Quién no la habrá experimentado alguna vez, y sin ir más lejos el sábado sufrí una muy intensa. ¿Pero qué ocurre en nuestros cerebros cuando la resaca está a pleno? La clave la contiene, principalmente, una molécula del cerebro.
Investigadores de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad de Southampton experimentaron con algunos gusanos de la especie C. elegans, cuyos cerebros reaccionan de forma similar al de los seres humanos mientras experimentan una resaca.
Al ser intoxicados con alcohol durante un período de tiempo considerable, los gusanos se acostumbraban a determinados niveles de intoxicación. Sin embargo, cuando los científicos disminuyeron las dosis de alcohol los gusanos comenzaron a sufrir síntomas de irritabilidad, dominados en el cerebro por los neuropéptidos, moléculas cerebrales que actúan tanto estimulando como inhibición según las circunstancias.
En el caso de este estudio, los investigadores asumen que lo mismo ocurre en nuestro cerebro, y si bien no experimentaron con seres humanos, las similitudes con los cerebros de los C. elegans sirve para creer que nuestro cerebro funciona de forma parecida al suyo.
Algo interesante resaltado por este estudio (publicado en PloS One) es que aquel viejo remedio para la resaca que receta nada más que un vasito de whisky realmente funciona, pues al recibir una pequeña dosis de alcohol durante la resaca, los gusanos experimentaban una disminución de sus síntomas
Así lo informo akronoticias:
Sequedad bucal extrema, un dolor de cabeza mortífero y un cansancio corporal generalizado son todos síntomas típicos de la resaca. Quién no la habrá experimentado alguna vez, y sin ir más lejos el sábado sufrí una muy intensa. ¿Pero qué ocurre en nuestros cerebros cuando la resaca está a pleno? La clave la contiene, principalmente, una molécula del cerebro.
Investigadores de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad de Southampton experimentaron con algunos gusanos de la especie C. elegans, cuyos cerebros reaccionan de forma similar al de los seres humanos mientras experimentan una resaca.
Al ser intoxicados con alcohol durante un período de tiempo considerable, los gusanos se acostumbraban a determinados niveles de intoxicación. Sin embargo, cuando los científicos disminuyeron las dosis de alcohol los gusanos comenzaron a sufrir síntomas de irritabilidad, dominados en el cerebro por los neuropéptidos, moléculas cerebrales que actúan tanto estimulando como inhibición según las circunstancias.
En el caso de este estudio, los investigadores asumen que lo mismo ocurre en nuestro cerebro, y si bien no experimentaron con seres humanos, las similitudes con los cerebros de los C. elegans sirve para creer que nuestro cerebro funciona de forma parecida al suyo.
Algo interesante resaltado por este estudio (publicado en PloS One) es que aquel viejo remedio para la resaca que receta nada más que un vasito de whisky realmente funciona, pues al recibir una pequeña dosis de alcohol durante la resaca, los gusanos experimentaban una disminución de sus síntomas
LA GUERRA CONTRA EL TABACO SE AFIRMA EN BUENOS AIRES
El mundo globalizado ha encomendado sus fuerzas contra el negocio con más suicidios de la historia " el tabaco ". Argentina recientemente ha sido reconocido como el lugar donde se consuma más marihuana y como un acto irónico la sede para la reunion será Buenos Aires.
Así informó infobae:
El organismo de aplicación del Convenio Marco de la ONU realizará hoy un encuentro en la Ciudad para analizar los avances alcanzados por este acuerdo global que la Argentina aún no ratificó
La reunión tendrá lugar hoy en Buenos Aires. La intención de la Alianza Mundial para la aplicación del Convenio Marco de Naciones Unidas para el Control de Tabaco es analizar los avances alcanzados por este acuerdo global, y también discutir cómo se pueden superar las presiones de las grandes tabacaleras, aún muy fuertes en varias partes del mundo.
Según informó la agencia de noticias ANSA, estos debates serán preparatorios para el cuarto encuentro de los países miembro, que tendrá lugar en Montevideo en octubre.
Del encuentro participarán representantes de ocho países americanos que ratificaron el convenio, que de acuerdo a los organizadores " evaluarán las estrategias de la sociedad civil para monitorear las medidas tomadas para enfrentar la epidemia de tabaquismo en América".
Si bien la Argentina es uno de los cuatro países del mundo (y el único en América Latina) que aún no ratificó el convenio, al que adhirió en 2003, el Senado discute por estos días la medida en comisiones.
Así informó infobae:
El organismo de aplicación del Convenio Marco de la ONU realizará hoy un encuentro en la Ciudad para analizar los avances alcanzados por este acuerdo global que la Argentina aún no ratificó
La reunión tendrá lugar hoy en Buenos Aires. La intención de la Alianza Mundial para la aplicación del Convenio Marco de Naciones Unidas para el Control de Tabaco es analizar los avances alcanzados por este acuerdo global, y también discutir cómo se pueden superar las presiones de las grandes tabacaleras, aún muy fuertes en varias partes del mundo.
Según informó la agencia de noticias ANSA, estos debates serán preparatorios para el cuarto encuentro de los países miembro, que tendrá lugar en Montevideo en octubre.
Del encuentro participarán representantes de ocho países americanos que ratificaron el convenio, que de acuerdo a los organizadores " evaluarán las estrategias de la sociedad civil para monitorear las medidas tomadas para enfrentar la epidemia de tabaquismo en América".
Si bien la Argentina es uno de los cuatro países del mundo (y el único en América Latina) que aún no ratificó el convenio, al que adhirió en 2003, el Senado discute por estos días la medida en comisiones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
SECCIONES
- ARGENTINA (1)
- Arte y Literatura (46)
- AUTOS (4)
- Belleza (20)
- BIZARRAS (5)
- CIENCIA (1)
- CINE (85)
- DEPORTES (130)
- ECONOMIA (4)
- ESPECTACULOS (46)
- Estrenos de Cine (65)
- Famosos (291)
- Hello Kitty (36)
- Historia (3)
- Hit Musicales (254)
- HUMOR (7)
- Imágenes:fondos:paisajes:publicidades:vs (556)
- INTERNACIONALES (69)
- JUEGOS (3)
- Lentos en Ingles (92)
- Lineage 2 (62)
- Mi mundo (43)
- Mickey (77)
- Moda (21)
- MUSICA (42)
- Música (345)
- NOTICIAS (5)
- Noticias: un enfoque personal (188)
- NUTRICION (1)
- Obras de Teatro (1)
- Peliculas: todos los generos (50)
- SALUD (4)
- SERIES (2)
- SOCIEDAD (95)
- TECNO-CIENCIA (7)
- Todo Bebes: imagenes info nombres (103)
- TURISMO (1)
- TV (131)
- Viajes y turismo (148)
- Winnie the Pooh (61)