Mostrando entradas con la etiqueta AUTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AUTOS. Mostrar todas las entradas

FORD KUGA LLEGA A LA ARGENTINA EN FEBRERO DE 2010


Ford Argentina convocó este viernes a la prensa en Puerto Salguero para hablar acerca de su presente a nivel mundial y local y de su filosofía de diseño denominada Kinetic Design. Sin embargo, se confirmó lo que en la previa se intuía: apareció en escena un vehículo de futuro lanzamiento, el Kuga. Este SUV todo terreno que se produce en Alemania llegará en enero de 2010, será presentado en febrero y comenzará a ser comercializado los primeros días de marzo, pero el de hoy fue un anticipo que además de presentar un producto habla claramente de un cambio de estrategia de la marca.
“El Kuga, como todo All Wheel Drive es un segmento pequeño, es un vehículo de nicho así que sabemos que apuntará a un público muy específico que sabrá apreciar su diseño. Es la máxima expresión del Kinectic Design, deportivo pero a la vez tremendamente elegante”, dijo Enrique Alemañy, Presidente de Ford Argentina y Chile. “Llegará en diferentes versiones, todas ellas con alto nivel de equipamiento de confort y seguridad y un nivel de calidad y terminación espectacular”. Si bien Alemañy hizo mención a diferentes versiones, trascendió que llegaría sólo en una pero con alternativas en la transmisión.
La unidad exhibida, de color blanco con interior de cuero negro, recibió la aprobación de los presentes que enseguida quisieron conocer su precio. Se comentó por lo bajo que el precio del Kuga podría rondar entre los $140.000 y los $170.000 pero nadie quiso asegurar una cifra exacta a casi 5 meses de su comercialización.





Argentina: Ford presentó el Kuga que se lanza en febrero de 2010


Ford Argentina convocó este viernes a la prensa en Puerto Salguero para hablar acerca de su presente a nivel mundial y local y de su filosofía de diseño denominada Kinetic Design. Sin embargo, se confirmó lo que en la previa se intuía: apareció en escena un vehículo de futuro lanzamiento, el Kuga. Este SUV todo terreno que se produce en Alemania llegará en enero de 2010, será presentado en febrero y comenzará a ser comercializado los primeros días de marzo, pero el de hoy fue un anticipo que además de presentar un producto habla claramente de un cambio de estrategia de la marca.
“El Kuga, como todo All Wheel Drive es un segmento pequeño, es un vehículo de nicho así que sabemos que apuntará a un público muy específico que sabrá apreciar su diseño. Es la máxima expresión del Kinectic Design, deportivo pero a la vez tremendamente elegante”, dijo Enrique Alemañy, Presidente de Ford Argentina y Chile. “Llegará en diferentes versiones, todas ellas con alto nivel de equipamiento de confort y seguridad y un nivel de calidad y terminación espectacular”. Si bien Alemañy hizo mención a diferentes versiones, trascendió que llegaría sólo en una pero con alternativas en la transmisión.
La unidad exhibida, de color blanco con interior de cuero negro, recibió la aprobación de los presentes que enseguida quisieron conocer su precio. Se comentó por lo bajo que el precio del Kuga podría rondar entre los $140.000 y los $170.000 pero nadie quiso asegurar una cifra exacta a casi 5 meses de su comercialización.

Presentación del Ford Kuga en Argentina


Novedades de alta gama
La otra nota saliente de la jornada fue el anuncio de que Ford comenzará desde octubre a comercializar los productos de lo denomina “alta gama”, como son S-Max, Mondeo y en un futuro el Kuga sólo en 27 de los 66 concesionarios. “Estamos apuntando a brindar el máximo de atención y satisfacción al cliente. Creemos que para poder crecer en este segmento es importante tener el espacio adecuado en los salones, el entrenamiento necesario en los vendedores y el servicio que cumpla con las expectativas del cliente de esta gama de acuerdo a los precios que tiene que abonar”.



Alemañy dialogó con Cosas de Autos y contó algunos detalles de este evento en el que se anunció también novedades en los modelos Mondeo y S-Max.

-¿Qué expectativas de ventas tienen y qué cupo tienen asignado?
-Apuntamos a vender entre 700 y 1.000 unidades al año. En principio hoy no tenemos problemas de cupo dado que ha habido un cambio en el escenario mundial con bajas en las demandas tanto en EE.UU. como en Europa así que vamos a disponer de los vehículos que los argentinos quieran comprar.

-¿Tienen definido un rango de precios y potenciales rivales?-Te puedo decir que para el equipamiento que trae va a tener un precio muy competitivo, el precio lo vamos a anunciar en el lanzamiento. Claramente es competidor del Volkswagen Tiguan y el Honda CR-V pero también hay una gran cantidad de vehículos de marcas premium a los que el Kuga les va a dar pelea porque tiene el confort, el equipamiento, la calidad y el refinamiento que esos productos tienen. Pero lo principal es que creemos que por su propio peso es un vehículo que se va a ganar un lugar en el segmento.

-¿Qué otras novedades se pueden esperar de Ford para el futuro?
-Hay mucho más para el año que viene pero me parece que es tan importante este lanzamiento de Kuga que no me gustaría hablar de eso. Además hoy estamos presentando camios importantes en la motorización del Mondeo como es el nuevo diesel de 140 cv y una versión de S-Max un poco menos equipada para aquellos consumidores a los que les encantó el producto pero no tienen los medios puedan también disfrutar de las tres filas de asientos y de todo el confort de este modelo.

-¿Entre esas novedades los clientes argentinos pueden ilusionarse también con un nuevo Fiesta parte del Kinetic Design?-Claramente estamos en una tendencia de ir a nivel global a toda la línea Kinetic Design y la verdad es que nuestro Ford Fiesta está funcionando muy bien así que hoy dejame disfrutar de este Ford Kuga.

NUEVO ALFA ROMEO MITO




Deautos probó el último lanzamiento de la marca italiana, que regresa con fuerzas renovadas a ofrecer productos en nuestro país. Con un motor 1.4 de 155 CV, le apunta a los clientes que hasta ahora tenían en vista al Mini Cooper.



El nuevo Alfa Romeo Mito (el nombre viene de unir las primeras silabas de las ciudades italianas de Milan y Torino) es el nuevo exponente de la marca italiana en la Argentina. Llega para renovar una oferta que en los últimos meses, como en muchos otros períodos, Alfa había descuidado, pero que ahora vuelve a tomar impulso.



El Mito en sí es un vehículo pequeño que parte de la plataforma del Fiat Punto, pero que tiene en cada sector la impronta de una marca distinta. Su diseño es grasito y tiene guiños con el deportivo 8C, en tanto su comportamiento no hace más que reafirmar todo esto.

Al igual que el Mini, es un auto costoso, pero quien se lo lleve comprará deportividad, calidad interior y un amplio equipamiento que contempla seis airbags, control de estabilidad, pack eléctrico, xenón, climatizador bizona, radio con USB, sensor de estacionamiento. Faltantes hay, pero son pocos.

La posición de manejo es acertada y el diseño interior ideal para un auto deportivo de su tamaño. Las concesiones al estilo están en unas plazas traseras muy justas, con un ingreso que tampoco es cómodo.

El motor es de los más modernos del mercado. Con sólo 1.4 litros llega a 155 CV gracias a un turbo y entrega la mejor respuesta después de las 3.000 vueltas. Además cuenta con tres modos de conducción que modifican la dirección, la respuesta del acelerador y el control de estabilidad y tracción.






La caja es manual de seis marchas y las prestaciones bastante deportivas (0-100 en 8,5 seg.). El consumo es algo elevado en ciudad (11,5 l/100 km), pero moderado en la ruta (7,2). Sin embargo, lo mejor del Mito está en su comportamiento deportivo, muy bueno para un auto de 4 metros de largo. Es menos nervioso que un Mini, pero no pierde el clásico espíritu Alfa.

El precio deja al Mito en una posición algo elitista. Cuesta 28.200 euros con una garantía de dos años. Barato no es, pero está muy cerca del precio de su principal rival: el Mini, pero tiene sobrados argumentos para tentar a unos cuantos compradores.

LA FERRARI MÁS CARA DEL MUNDO


Es una Testa Rossa de 1957, que alguna vez corrió en Buenos Aires. Fue subastada en un precio récord de 9.220.000 euros .


Un automóvil Ferrari 250 Testa Rossa de 1957, que alguna vez corrió en Buenos Aires, fue vendido en subasta al precio récord de 9.220.000 euros.

Se trata del cuarto de los 34 autos de esa serie construidos en Maranello, que debutó con un cuarto puesto en una edición de los 1000km de Buenos Aires y luego compitió en Estados Unidos, según reportó la agencia italiana Ansa.

Su precio superó en 2 millones de euros el récord anterior, que correspondía a un Ferrari 250 GT California Spider de 1961 de James Coburn.

FIAT 500 BARBIE


El Salón Internacional del Automóvil Ginebra 2009, sirvió para que la firma italiana Fiat, en conjunto con la empresa de juguetes Mattel, le festejaran los primeros 50 años a la muñeca más famosa: Barbie. Y no tuvieron mejor idea que homenajearla con un Fiat 500 hecho a su medida.

Aunque el modelo 500 Barbie es idéntico al resto de la gama, la diferencia radica en el color rosa brillante utilizado en toda su carrocería, acompañado de un juego de pedrería y joyería colocada por debajo de los marcos de las puertas, y una vistosa antena tipo "varita mágica".



La cabina exhibe un habitáculo bi-tono tapizado en colores blanco y rosa con tela de Alcántara, acompañados de la característica moldura del tablero al color de la carrocería, y el volante forrado en blanco con las costuras rosas.

Por si fuera poco, el paquete Barbie incluye una conjunto de lápices de labios almacenados en la guantera, iluminación interior con tecnología Led´s, y una cubierta exterior para proteger el auto con el diseño estampado de un Fiat 500 clásico firmado por Barbie.