Lima, 28 jul (PL) El canciller de Perú, José García Belaunde, abogó hoy por la superación de la crisis entre Colombia y Venezuela, tras reunirse con su colega venezolano, Nicolás Maduro, con quien trató sobre el conflicto.
El ministro hizo la declaración tras la reunión que se desarrolló en la residencia de la embajada de Venezuela en Perú, a puerta cerrada.
Dijo que, en un diálogo con mucha libertad y franqueza, Maduro le expuso una propuesta de Venezuela para la reunión que la Unión de Naciones de América del Sur (UNASUR) tendrá mañana en Quito para analizar el conflicto.
Indicó que el visitante se refirió también a la posición y las preocupaciones de Venezuela respecto al conflicto.
Añadió que su gobierno tiene la mejor disposición de colaborar junto a los demás países de la región para superar lo que llamó situación conflictiva entre Venezuela y Colombia.
Sobre las perspectivas de la cita de UNASUR, García Belaunde dijo confiar en que siempre habrá la posibilidad de una reanudación del diálogo y la cooperación entre Caracas y Bogotá, sin pronunciarse en torno a los detalles del conflicto.
"Perú tiene la mejor disposición de colaborar junto con los otros países a que se supere esta situación. No nos estamos ofreciendo como mediadores, ese no es nuestro papel", precisó.
Añadió que el mecanismo para reanudar el diálogo entre Bogotá y Caracas puede venir por varios lados y hay que ver lo que piensan los demás países.
El canciller peruano añadió que su gobierno desea un pronto restablecimiento de las relaciones colombo-venezolanas y una pronta vuelta al diálogo y a la cooperación entre los dos países.
La visita de Maduro continuó una gira que antes tocó Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay y continuó hoy mismo en Bolivia.
El ministro venezolano visitó Lima menos de 24 horas después de que el presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos, fuera recibido con honores por el mandatario peruano Alan García.
Ni García ni Santos hicieron referencias públicas explícitas a la crisis planteada por acusaciones del gobierno saliente de Colombia contra Venezuela, de albergar insurgentes colombianos en su territorio.
Maduro señaló que tal denuncia, carente de pruebas, constituye una agresión política y diplomática contra Venezuela. Ante ello, Caracas ha roto relaciones con Bogotá.
fuente: prensa-latina.cu
Mostrando entradas con la etiqueta INTERNACIONALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INTERNACIONALES. Mostrar todas las entradas
SE ENAMORARON MIENTRAS INTENTABAN SUICIDARSE

Dos jóvenes se conocieron en un puente cuando ambos estaban intentando acabar con sus vidas saltando al vacío.
Un muchacho con el corazón roto está contemplando el vacío desde lo alto de un puente en Ufa, Rusia, y ve que desde la misma construcción una señorita planea hacer lo mismo. El devastado Andriej Ivanov, de 26 años, quería quitarse la vida porque su novia había muerto en un accidente automovilístico poco antes de la boda. María Petrova, de 21, planeaba hacer lo mismo porque sus padres la echaron de casa al averiguar que estaba embarazada.
La joven casi salta a las heladas aguas del río Belaya cuando Adriej la atrapó por detrás. "No podía dejarla caer, no importa cuán roto estuviera mi corazón", explicó el muchacho. "Cuando la agarré se tiró a llorar en mis brazos. Nos abrazamos y hablamos y hablamos y hablamos. Esa noche salvó mi vida y yo la de ella".
Ahora la parejaplanea casarse. "Es mi caballero y mi salvador. Todo el dolor valió la pena porque conocí a Andriej", dice ella.
Un muchacho con el corazón roto está contemplando el vacío desde lo alto de un puente en Ufa, Rusia, y ve que desde la misma construcción una señorita planea hacer lo mismo. El devastado Andriej Ivanov, de 26 años, quería quitarse la vida porque su novia había muerto en un accidente automovilístico poco antes de la boda. María Petrova, de 21, planeaba hacer lo mismo porque sus padres la echaron de casa al averiguar que estaba embarazada.
La joven casi salta a las heladas aguas del río Belaya cuando Adriej la atrapó por detrás. "No podía dejarla caer, no importa cuán roto estuviera mi corazón", explicó el muchacho. "Cuando la agarré se tiró a llorar en mis brazos. Nos abrazamos y hablamos y hablamos y hablamos. Esa noche salvó mi vida y yo la de ella".
Ahora la parejaplanea casarse. "Es mi caballero y mi salvador. Todo el dolor valió la pena porque conocí a Andriej", dice ella.
RONALDINHO, ADRIANO, ROBERTO CARLOS Y PATO FUERA DEL MUNDIAL

Dunga presento sus 23 jugadores para el mundial de Sudafrica 2010 dejando de lado a figuras emblemáticas de Brasil como Ronaldinho, Roberto Carlos, Pato y Adriano.
Asi informó andina:
El misterio sobre la lista de convocados por el técnico de Brasil, Dunga, terminó con una noticia que copa los principales portales de noticias de este país y el mundo, pues, Ronaldinho Gaúcho, del Milán, fue excluido de los 23 nombres que la componen.
“Las buenas actuaciones de los últimos tres meses no fueron suficientes para Ronaldinho Gaúcho, del Milán”, refiere el portal de O Globo, que menciona que otras ausencias importantes son las del delantero Adriano del Flamengo y del joven Neymar del Santos.
Ronaldinho tenía muchas expectativas de aparecer en la lista final de convocados, pero desde un principio Dunga anunció que su lista “no tendría sorpresas”.
Las esperanzas del jugador del Milán de Italia renacieron cuando el propio Edson Arantes do Nascimento, Pelé, comentara que el entrenador brasileño tenía la intención de convocarlo debido a la mejora de su nivel futbolístico.
Dunga finalmente hizo oídos sordos a los pedidos de convocar a un reemplazante del jugador del Real Madrid, Kaká, que incluso pedía la incorporación de Neymar, uno de los prospectos más interesantes aparecidos en los últimos años.
La lista, dada a conocer hace pocos minutos, la encabezan los arqueros Julio César (Inter de Milán), Gomes (Tottenham) y Doni (Roma); los defensas, Juan (Roma), Lucio (Inter), Luisao (Benfica) y Thiago Silva (Milán).
Los laterales son Maicon (Inter), Daniel Alves (Barcelona), Gilberto (Cruzeiro) y Michel Bastos (Lyon); en tanto que al medio campo convocó a Gilberto Silva (Panathinaikos), Felipe Melo (Juventus), Josué (Wolfsburgo), Kleberson (Flamengo), Elano (Galatasaray), Ramires (Benfica), Kaká (Real Madrid) y Julio Baptista (Roma).
Mientras que entre los delanteros que fueron llamados destacan Luis Fabiano (Sevilla), Filmar (Villareal), Robinho (Santos) y Grafite (Wolfsburgo).
Según O Globo, la principal sorpresa de la convocatoria es la del atacante del Wolfsburgo, Grafite; y que Dunga haya convocado sólo a tres jugadores que participan del campeonato brasileño.
“Sólo tengo que agradecer a los 85 jugadores que estuvieron en la selección en este periodo (de preparación). Por su pasión y voluntad de querer defender a la selección”, dijo Dunga tres leer la lista.
Asi informó andina:
El misterio sobre la lista de convocados por el técnico de Brasil, Dunga, terminó con una noticia que copa los principales portales de noticias de este país y el mundo, pues, Ronaldinho Gaúcho, del Milán, fue excluido de los 23 nombres que la componen.
“Las buenas actuaciones de los últimos tres meses no fueron suficientes para Ronaldinho Gaúcho, del Milán”, refiere el portal de O Globo, que menciona que otras ausencias importantes son las del delantero Adriano del Flamengo y del joven Neymar del Santos.
Ronaldinho tenía muchas expectativas de aparecer en la lista final de convocados, pero desde un principio Dunga anunció que su lista “no tendría sorpresas”.
Las esperanzas del jugador del Milán de Italia renacieron cuando el propio Edson Arantes do Nascimento, Pelé, comentara que el entrenador brasileño tenía la intención de convocarlo debido a la mejora de su nivel futbolístico.
Dunga finalmente hizo oídos sordos a los pedidos de convocar a un reemplazante del jugador del Real Madrid, Kaká, que incluso pedía la incorporación de Neymar, uno de los prospectos más interesantes aparecidos en los últimos años.
La lista, dada a conocer hace pocos minutos, la encabezan los arqueros Julio César (Inter de Milán), Gomes (Tottenham) y Doni (Roma); los defensas, Juan (Roma), Lucio (Inter), Luisao (Benfica) y Thiago Silva (Milán).
Los laterales son Maicon (Inter), Daniel Alves (Barcelona), Gilberto (Cruzeiro) y Michel Bastos (Lyon); en tanto que al medio campo convocó a Gilberto Silva (Panathinaikos), Felipe Melo (Juventus), Josué (Wolfsburgo), Kleberson (Flamengo), Elano (Galatasaray), Ramires (Benfica), Kaká (Real Madrid) y Julio Baptista (Roma).
Mientras que entre los delanteros que fueron llamados destacan Luis Fabiano (Sevilla), Filmar (Villareal), Robinho (Santos) y Grafite (Wolfsburgo).
Según O Globo, la principal sorpresa de la convocatoria es la del atacante del Wolfsburgo, Grafite; y que Dunga haya convocado sólo a tres jugadores que participan del campeonato brasileño.
“Sólo tengo que agradecer a los 85 jugadores que estuvieron en la selección en este periodo (de preparación). Por su pasión y voluntad de querer defender a la selección”, dijo Dunga tres leer la lista.
Bonus track aqui les dejo lo que pierde el mundial Sudafrica 2010
LO DETIENEN POR TENER ZAPATOS VIBRADORES
El mundo esta muy sensible ante los tantos hechos terroristas y ante la precaución se dan situaciones verdaderamente al límite del cómico. El golpe en las torres gemelas ha dejado al descubierto la vulnerabilidad de las aerolineas y en estos momentos se ha extremado la seguridad.
Así informo peru21:

Así informo peru21:

Detienen a un ingeniero civil en el aeropuerto de Karachi por llevar un calzado con masajeador. Las autoridades sospechan que es una bomba.
Una alarma terrorista en el aeropuerto de Karachi (sur de Pakistán) se activó cuando un pasajero, identificado como Faiz Mohammad (30), intentó subir a un avión con rumbo a Omán con unos “zapatos masajeadores” que vibraban.
El calzado, que tiene cables y baterías, fue descubierto en un control de seguridad. Los agentes detuvieron a Mohammad, quien es ingeniero civil, como sospechoso de intentar introducir una bomba en un avión de Thai Airways con destino a la ciudad de Mascate, la capital omaní.
El detenido no transportaba explosivos ni tenía otros artículos sospechosos con él o en su equipaje, dijo un funcionario de seguridad del aeropuerto. “Hemos visto zapatos de este tipo por primera vez y los hemos enviado para que lo analicen y verifiquen lo que dice (el detenido)”, señaló un investigador policial.
Mohammad estaría usando los zapatos Good Vibrations (“Buenas vibraciones”), descritos en un sitio web como “diseñados para alejar con masajes los dolores a lo largo del día en lugar de que después de que el daño esté hecho”.
DATO
◦En 2001, el británico Richar Reid fue detenido cuando intentaba abordar un avión de París a Estados Unidos con una bomba escondida en los zapatos.
Una alarma terrorista en el aeropuerto de Karachi (sur de Pakistán) se activó cuando un pasajero, identificado como Faiz Mohammad (30), intentó subir a un avión con rumbo a Omán con unos “zapatos masajeadores” que vibraban.
El calzado, que tiene cables y baterías, fue descubierto en un control de seguridad. Los agentes detuvieron a Mohammad, quien es ingeniero civil, como sospechoso de intentar introducir una bomba en un avión de Thai Airways con destino a la ciudad de Mascate, la capital omaní.
El detenido no transportaba explosivos ni tenía otros artículos sospechosos con él o en su equipaje, dijo un funcionario de seguridad del aeropuerto. “Hemos visto zapatos de este tipo por primera vez y los hemos enviado para que lo analicen y verifiquen lo que dice (el detenido)”, señaló un investigador policial.
Mohammad estaría usando los zapatos Good Vibrations (“Buenas vibraciones”), descritos en un sitio web como “diseñados para alejar con masajes los dolores a lo largo del día en lugar de que después de que el daño esté hecho”.
DATO
◦En 2001, el británico Richar Reid fue detenido cuando intentaba abordar un avión de París a Estados Unidos con una bomba escondida en los zapatos.
PORTUGAL A LA DEFENSIVA
Mientras la mayoria de los equipos mundialistas ponen su atención de armarse de buenos delanteros, Portugal apuesta al ABC del futbol para plantear una copa mundial desde la defensa hacia adelante. Queiroz parece estar preocupado en cuidar se propio arco.
Asi lo informa misionmundial:

Asi lo informa misionmundial:

Portugal ya tiene a sus elegidos para el Mundial. El técnico, Carlos Queiroz dio hoy la lista con 24 jugadores, de los cuales deberá eliminar a uno para la competencia en Sudáfrica.
El ex entrenador del Real Madrid armará el equipo alrededor de Cristiano Ronaldo, la gran estrella, y contará con tres brasileños naturalizados: Deco, Pepe y Liedson. Además, ayer Benfica se consagró campeón de la Liga Sagres, de Portugal, pero sólo fue convocado Fábio Concentrao. En cambio, de Porto, de pobre campaña, fueron citados 4 futbolistas.
Pero lo más curioso de la nómina de Queiroz es que llamó a 10 defensores y solamente a 5 volantes.
Arqueros:
Eduardo (Sp, Braga)
Beto (Porto)
Daniel Fernandes (Iraklis)
Defensores:
Duda (Málaga)
Miguel (Valencia)
Paulo Ferreira (Chelsea)
Ricardo Carvalho (Chelsea)
Bruno Alves (Porto)
Rolando (Porto)
Pepe (Real Madrid)
José Castro (Deportivo)
Ricardo Costa (Lille)
Fábio Coentrao (Benfica)
Volantes:
Pedro Mendes (Sporting)
Tiago (At. Madrid)
Deco (Chelsea)
Raul Meireles (Porto)
Miguel Veloso (Sporting)
Delanteros:
Simao (At. Madrid)
Danny (Zenit)
Liedson (Sporting)
Cristiano Ronaldo (Real Madrid)
Nani (Manchester United)
Hugo Almeida (Werder Bremen)
El ex entrenador del Real Madrid armará el equipo alrededor de Cristiano Ronaldo, la gran estrella, y contará con tres brasileños naturalizados: Deco, Pepe y Liedson. Además, ayer Benfica se consagró campeón de la Liga Sagres, de Portugal, pero sólo fue convocado Fábio Concentrao. En cambio, de Porto, de pobre campaña, fueron citados 4 futbolistas.
Pero lo más curioso de la nómina de Queiroz es que llamó a 10 defensores y solamente a 5 volantes.
Arqueros:
Eduardo (Sp, Braga)
Beto (Porto)
Daniel Fernandes (Iraklis)
Defensores:
Duda (Málaga)
Miguel (Valencia)
Paulo Ferreira (Chelsea)
Ricardo Carvalho (Chelsea)
Bruno Alves (Porto)
Rolando (Porto)
Pepe (Real Madrid)
José Castro (Deportivo)
Ricardo Costa (Lille)
Fábio Coentrao (Benfica)
Volantes:
Pedro Mendes (Sporting)
Tiago (At. Madrid)
Deco (Chelsea)
Raul Meireles (Porto)
Miguel Veloso (Sporting)
Delanteros:
Simao (At. Madrid)
Danny (Zenit)
Liedson (Sporting)
Cristiano Ronaldo (Real Madrid)
Nani (Manchester United)
Hugo Almeida (Werder Bremen)
AMENAZO CON ESTALLAR UN AEROPUERTO POR TWITTER
Un pasajero escribio en su red personal " estallaria el aeropuerto por las demoras ", esto fue detectado, multado y condenado por amenazas. Si vos pensabas que las tonterias que escribis nadie las lee, estabas equivocado sino lee lo que le pasó a este Británico.
Asi lo informo Infobae:
Un británico que escribió en twitter que iba a hacer estallar un aeropuerto si su vuelo era demorado por el mal tiempo fue declarado culpable de enviar un mensaje amenazador
Paul Chambers, de 26 años, insistió en que su mensaje fue sólo una broma, pero un juez en el Tribunal de Magistrados de Doncaster, en el norte de Inglaterra, lo declaró culpable de enviar un mensaje ofensivo, indecente, obsceno o amenazador por una red pública de telecomunicaciones.
Chambers, que perdió su empleo en una firma de distribución de automóviles a consecuencia del arresto, dijo que está analizando apelar el veredicto.
El juez Jonathan Bennett dijo que el mensaje "tenía una naturaleza amenazadora en el contexto de los tiempos en que vivimos".
Bennett le ordenó a Chambers pagar los costos del juicio, que no se revelaron, así como una multa de apenas una libra (1,50 dólares).
Chambers fue arrestado en enero tras colocar en twitter un mensaje en el que decía que iba a hacer estallar el aeropuerto Robin Hood, cerca de Doncaster, si su vuelo una semana más tarde, era demorado.
El hombre dijo que colocó el mensaje cuando el aeropuerto fue cerrado por la nieve y que él temía que sus planes de viaje fuesen afectados.
"No me pasó por la mente jamás que Robin Hood fuese a mirar Twitter ni tomar el mensaje seriamente, porque era una hipérbole inocua", dijo.
Un empleado del aeropuerto vio el mensaje unos pocos días más tarde y el personal de seguridad del aeropuerto no lo consideró una amenaza grave, pero se lo pasaron a la Policía. Chambers fue arrestado dos días antes de que despegase su vuelo.
Asi lo informo Infobae:
Un británico que escribió en twitter que iba a hacer estallar un aeropuerto si su vuelo era demorado por el mal tiempo fue declarado culpable de enviar un mensaje amenazador
Paul Chambers, de 26 años, insistió en que su mensaje fue sólo una broma, pero un juez en el Tribunal de Magistrados de Doncaster, en el norte de Inglaterra, lo declaró culpable de enviar un mensaje ofensivo, indecente, obsceno o amenazador por una red pública de telecomunicaciones.
Chambers, que perdió su empleo en una firma de distribución de automóviles a consecuencia del arresto, dijo que está analizando apelar el veredicto.
El juez Jonathan Bennett dijo que el mensaje "tenía una naturaleza amenazadora en el contexto de los tiempos en que vivimos".
Bennett le ordenó a Chambers pagar los costos del juicio, que no se revelaron, así como una multa de apenas una libra (1,50 dólares).
Chambers fue arrestado en enero tras colocar en twitter un mensaje en el que decía que iba a hacer estallar el aeropuerto Robin Hood, cerca de Doncaster, si su vuelo una semana más tarde, era demorado.
El hombre dijo que colocó el mensaje cuando el aeropuerto fue cerrado por la nieve y que él temía que sus planes de viaje fuesen afectados.
"No me pasó por la mente jamás que Robin Hood fuese a mirar Twitter ni tomar el mensaje seriamente, porque era una hipérbole inocua", dijo.
Un empleado del aeropuerto vio el mensaje unos pocos días más tarde y el personal de seguridad del aeropuerto no lo consideró una amenaza grave, pero se lo pasaron a la Policía. Chambers fue arrestado dos días antes de que despegase su vuelo.
JAPON DIFUNDE EL CASTELLANO
Los japoneses consideran que el español es el idioma extranjero más fácil de aprender, aunque esta lengua es todavía en Japón menos popular que el inglés, el coreano, el chino y el francés
El sondeo, realizado entre diciembre de 2009 y enero de 2010, muestra que el perfil del estudiante de español en Japón es el de una mujer de entre 30 y 40 años, soltera y con un trabajo estable, que estudia esta lengua por interés cultural y viajero.
Entre los más de 10 mil encuestados, el idioma por el que se mostró mayor interés fue el inglés (87%), seguido del coreano (18%), el chino (17%), el francés (10%) y el español (7%).
Los estudiantes (el 67% mujeres) se aventuran con el español por el interés en la cultura hispana y también porque es la segunda lengua más internacional, pero especialmente porque "es la lengua extranjera más fácil de aprender".
El interés cultural por países de los estudiantes de español en Japón se centra en España (93%), seguido por México (52%), Perú (38%), Argentina (37%), Estados Unidos (31%) y Cuba (27%), según el sondeo.
fuente: infobae.com.ar
El sondeo, realizado entre diciembre de 2009 y enero de 2010, muestra que el perfil del estudiante de español en Japón es el de una mujer de entre 30 y 40 años, soltera y con un trabajo estable, que estudia esta lengua por interés cultural y viajero.
Entre los más de 10 mil encuestados, el idioma por el que se mostró mayor interés fue el inglés (87%), seguido del coreano (18%), el chino (17%), el francés (10%) y el español (7%).
Los estudiantes (el 67% mujeres) se aventuran con el español por el interés en la cultura hispana y también porque es la segunda lengua más internacional, pero especialmente porque "es la lengua extranjera más fácil de aprender".
El interés cultural por países de los estudiantes de español en Japón se centra en España (93%), seguido por México (52%), Perú (38%), Argentina (37%), Estados Unidos (31%) y Cuba (27%), según el sondeo.
fuente: infobae.com.ar
EN ESPAÑA LA TV DIGITAL ES CONSUMO MASIVO
El 91% de la población, más de 43 millones de personas, ya no ve la TV analógica; y el 9% restante, 3,9 millones, dejará de hacerlo hoy, cuando se apaguen los últimos centros emisores que todavía transmiten con el viejo sistema
La transición a la televisión digital (TDT) ha costado 288 millones de euros y el Poder Ejecutivo repartió 130.000 decodificadores para personas en riesgo de exclusión social o con alguna discapacidad.
Este viernes se apagarán los últimos centros que daban cobertura analógica en Galicia a Vigo, Lugo y Pontevedra; en Asturias a Gijón y Oviedo; en Canarias a Santa Cruz de Tenerife y la isla de La Palma; y en Castilla y León a Salamanca y León, precisó Europa Press .
Los habitantes de esas ciudades serán los últimos españoles en ver la televisión analógica, después de un proceso de 'apagado' que comenzó el 23 de julio de 2007 en Soria, y que tuvo su gran 'apagón' el último martes, cuando más de 16,6 millones de personas recibieron la TDT en grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla.
La transición digital ha tenido tres fases ordenadas según el Plan Nacional de Transición. La última fase que terminará hoy, viernes, ha afectado a 31 millones de ciudadanos de 4.172 municipios, que se unen a los 15 millones de ciudadanos de otros 3.940 municipios que ya se habían sumado en los ceses anteriores.
fuente: infobae.com.ar
La transición a la televisión digital (TDT) ha costado 288 millones de euros y el Poder Ejecutivo repartió 130.000 decodificadores para personas en riesgo de exclusión social o con alguna discapacidad.
Este viernes se apagarán los últimos centros que daban cobertura analógica en Galicia a Vigo, Lugo y Pontevedra; en Asturias a Gijón y Oviedo; en Canarias a Santa Cruz de Tenerife y la isla de La Palma; y en Castilla y León a Salamanca y León, precisó Europa Press .
Los habitantes de esas ciudades serán los últimos españoles en ver la televisión analógica, después de un proceso de 'apagado' que comenzó el 23 de julio de 2007 en Soria, y que tuvo su gran 'apagón' el último martes, cuando más de 16,6 millones de personas recibieron la TDT en grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla.
La transición digital ha tenido tres fases ordenadas según el Plan Nacional de Transición. La última fase que terminará hoy, viernes, ha afectado a 31 millones de ciudadanos de 4.172 municipios, que se unen a los 15 millones de ciudadanos de otros 3.940 municipios que ya se habían sumado en los ceses anteriores.
fuente: infobae.com.ar
OBAMA APUESTA A CHINA PARA EL RESURGIMIENTO ECONOMICO
El mandatario de los EEUU mantuvo una conversación telefónica con su par chino y acordaron obtener "lazos saludables". Obama abogó para que los países "continúen con sus esfuerzos por conseguir la recuperación económica"
El mandatario norteamericano, Barack Obama, mantuvo una conversación telefónica con su par chino, Hu Jintao, en la que se tocaron temas como la amenaza que supone Irán y su desarrollo nuclear, y los compromisos para lograr la reactivación económica.
Según el Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Hu Jintao confirmó a Obama que "China otorgará gran importancia al asunto de la seguridad nuclear, se opone a la proliferación y al terrorismo nuclear, y apoya los esfuerzos internacionales para incrementar la cooperación en la seguridad nuclear".
El mandatario aseguró a Obama que busca obtener "lazos saludables" entre las dos naciones, a la vez que recalcó que los EEUU deben escuchar sus preocupaciones sobre Tibet y Taiwán.
La comunicación es la primera entre los dos después de que China accediese el miércoles a sentarse en una nueva ronda de sanciones a Irán por su programa nuclear.
Hu y Obama se reunirán en Washington los próximos días 12 y 13 de abril, después de que ayer Pekín confirmase que el presidente chino acudirá a la cumbre de seguridad nuclear que organizan los EEUU.
Además, la cancillería china afirmó que Obama transmitió su comprensión a Hu y abogó por que los dos países "continúen con sus esfuerzos para tratar las mayores preocupaciones y conseguir la recuperación económica".
fuente: infobae.com.ar
El mandatario norteamericano, Barack Obama, mantuvo una conversación telefónica con su par chino, Hu Jintao, en la que se tocaron temas como la amenaza que supone Irán y su desarrollo nuclear, y los compromisos para lograr la reactivación económica.
Según el Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Hu Jintao confirmó a Obama que "China otorgará gran importancia al asunto de la seguridad nuclear, se opone a la proliferación y al terrorismo nuclear, y apoya los esfuerzos internacionales para incrementar la cooperación en la seguridad nuclear".
El mandatario aseguró a Obama que busca obtener "lazos saludables" entre las dos naciones, a la vez que recalcó que los EEUU deben escuchar sus preocupaciones sobre Tibet y Taiwán.
La comunicación es la primera entre los dos después de que China accediese el miércoles a sentarse en una nueva ronda de sanciones a Irán por su programa nuclear.
Hu y Obama se reunirán en Washington los próximos días 12 y 13 de abril, después de que ayer Pekín confirmase que el presidente chino acudirá a la cumbre de seguridad nuclear que organizan los EEUU.
Además, la cancillería china afirmó que Obama transmitió su comprensión a Hu y abogó por que los dos países "continúen con sus esfuerzos para tratar las mayores preocupaciones y conseguir la recuperación económica".
fuente: infobae.com.ar
VENEZUELA DESARROLLA ENERGIA NUCLEAR

El caudillo caribeño confirmó que pondrá en marcha un plan atómico. Dice que el motivo es enfrentar la escasez de petróleo. Aunque jura que es para "fines pacíficos", hay alarma por sus vínculos con Irán
El jefe del régimen bolivariano sorprendió ayer al mundo al anunciar que iniciará un desarrollo de energía nuclear en su país, con el supuesto objetivo de enfrentar la escasez de petróleo futura y atender la crisis de generación energética que arrastra su país. Si bien Hugo Chávez Frías enfatizó los teóricos "fines pacíficos" que tendrá la iniciativa, las palabras del caudillo caribeño generaron inquietud en el ámbito diplomático americano.
Es que los organismos específicos de Naciones Unidas todavía están luchando con la República Islámica de Iránpara que permita supervisar los planes de desarrollo atómico que está realizando fronteras dentro de su país, mientras crece la sospecha de la posible creación de armas nucleares.
Venezuela es uno de los pocos "socios estratégicos" que el país de los ayatollah tiene en el mundo y coincide en su permanente desafío a los Estados Unidos y Europa. Esta situación fue la que generó inquietud y sorpresa por el anuncio.
"No vamos a hacer una bomba atómica, pero sí vamos a desarrollar la energía nuclear con fines pacíficos. Tenemos que prepararnos para la era postpetrolera", fue la declaración con la que el propio Chávez intentó -sin éxito- disipar los temores de la comunidad internacional.
En tanto, manifestó su intención de fortalecer sus relaciones con Ucrania y adelantó que con Rusia prevé crear un banco binacional, y concretar acuerdos tecnológicos, militares, alimenticios y académicos.
El vocero del Departamento de los EEUU, Ian Kelly, dijo recientemente que a Washington le preocupa la posibilidad de transferencias nucleares entre Irán y Venezuela.
El caudillo venezolano ofreció seguir adelante con los planes para desarrollar la energía nuclear en Venezuela, donde se han detectado yacimientos de uranio, lo cual alerta al mundo entero.
No sólo el desarrollo nuclear de Venezuela alerta sino que a la reunión entre Chávez y Putin podría sumarse el mandatario boliviano, Evo Morales, lo cual podría ser el puntapié inicial para nuevos acuerdos atómicos entre esos países.
El archivo que lo condena
El caudillo caribeño en junio de 2009 sostuvo en Bolivia que su país "jamás" construirá una bomba atómica y negó que Caracas esté enviando uranio a Irán. Además aseguró que son parte de una "campaña de difamación" contra los países que quieren desarrollarse. Además se había mostrado en contra del desarrollo nueclear.
El jefe del régimen bolivariano sorprendió ayer al mundo al anunciar que iniciará un desarrollo de energía nuclear en su país, con el supuesto objetivo de enfrentar la escasez de petróleo futura y atender la crisis de generación energética que arrastra su país. Si bien Hugo Chávez Frías enfatizó los teóricos "fines pacíficos" que tendrá la iniciativa, las palabras del caudillo caribeño generaron inquietud en el ámbito diplomático americano.
Es que los organismos específicos de Naciones Unidas todavía están luchando con la República Islámica de Iránpara que permita supervisar los planes de desarrollo atómico que está realizando fronteras dentro de su país, mientras crece la sospecha de la posible creación de armas nucleares.
Venezuela es uno de los pocos "socios estratégicos" que el país de los ayatollah tiene en el mundo y coincide en su permanente desafío a los Estados Unidos y Europa. Esta situación fue la que generó inquietud y sorpresa por el anuncio.
"No vamos a hacer una bomba atómica, pero sí vamos a desarrollar la energía nuclear con fines pacíficos. Tenemos que prepararnos para la era postpetrolera", fue la declaración con la que el propio Chávez intentó -sin éxito- disipar los temores de la comunidad internacional.
En tanto, manifestó su intención de fortalecer sus relaciones con Ucrania y adelantó que con Rusia prevé crear un banco binacional, y concretar acuerdos tecnológicos, militares, alimenticios y académicos.
El vocero del Departamento de los EEUU, Ian Kelly, dijo recientemente que a Washington le preocupa la posibilidad de transferencias nucleares entre Irán y Venezuela.
El caudillo venezolano ofreció seguir adelante con los planes para desarrollar la energía nuclear en Venezuela, donde se han detectado yacimientos de uranio, lo cual alerta al mundo entero.
No sólo el desarrollo nuclear de Venezuela alerta sino que a la reunión entre Chávez y Putin podría sumarse el mandatario boliviano, Evo Morales, lo cual podría ser el puntapié inicial para nuevos acuerdos atómicos entre esos países.
El archivo que lo condena
El caudillo caribeño en junio de 2009 sostuvo en Bolivia que su país "jamás" construirá una bomba atómica y negó que Caracas esté enviando uranio a Irán. Además aseguró que son parte de una "campaña de difamación" contra los países que quieren desarrollarse. Además se había mostrado en contra del desarrollo nueclear.
MADRE IYECTO HEROINA PARA TERMINAR SU AGONIA Y FUE SENTENCIADA A PERPETUA

La británica Frances Inglis, sentenciada esta semana a cadena perpetua por haber dado muerte a su hijo, que se encontraba en estado vegetativo, al inyectarle una dosis letal de heroína, apeló hoy la condena alegando que obró "por puro amor".
Inglis, de 57 años, negó haber asesinado a su hijo Thomas, de 22, el 21 de noviembre de 2008. También negó haber tratado de matarlo el 4 de septiembre de 2007.
Sin embargo, el jurado de la Corte de Old Bailey, en Londres, dictaminó el miércoles por mayoría de 10 votos contra 2 que la mujer era culpable por ambos cargos.
Tras la sentencia, la abogada defensora de Inglis, Katie Wheatley, criticó la decisión del juez y dijo que su clienta obró por "puro amor", para poner fin al sufrimiento de su hijo.
"Estamos profundamente decepcionados por el veredicto y la sentencia impuesta a la señora Inglis, que se contraponen con el hecho de que la mujer obró para ayudar a su hijo por compasión", declaró hoy Wheatley.
"Ahora apelamos la condena en la Cámara de Apelaciones", confirmó la letrada.
Antes que el jurado se retirara para deliberar, el juez Brian Barcker, a cargo de la causa, afirmó que no existe el concepto legal de "asesinato por compasión", ya que ese acto "es en efecto un asesinato".
Inglis, de 57 años, negó haber asesinado a su hijo Thomas, de 22, el 21 de noviembre de 2008. También negó haber tratado de matarlo el 4 de septiembre de 2007.
Sin embargo, el jurado de la Corte de Old Bailey, en Londres, dictaminó el miércoles por mayoría de 10 votos contra 2 que la mujer era culpable por ambos cargos.
Tras la sentencia, la abogada defensora de Inglis, Katie Wheatley, criticó la decisión del juez y dijo que su clienta obró por "puro amor", para poner fin al sufrimiento de su hijo.
"Estamos profundamente decepcionados por el veredicto y la sentencia impuesta a la señora Inglis, que se contraponen con el hecho de que la mujer obró para ayudar a su hijo por compasión", declaró hoy Wheatley.
"Ahora apelamos la condena en la Cámara de Apelaciones", confirmó la letrada.
Antes que el jurado se retirara para deliberar, el juez Brian Barcker, a cargo de la causa, afirmó que no existe el concepto legal de "asesinato por compasión", ya que ese acto "es en efecto un asesinato".
fuente: ansa.it
HOMBRE ASESINA A SU EX PAREJA DE 8 TIROS
Las cámaras de seguridad de una peluquería captaron el sanguinario crimen cometido por un mecánico brasileño de 30 años, que disparó ocho balazos a quemarropa contra su esposa, de quien se estaba separando.Vea el Vídeo.
Brasil.- El autor del crimen, ocurrido en la ciudad brasileña de Bello Horizonte, fue detenido y permanece recluido en prisión.
Las crudas imágenes transmitidas por la televisión muestran que el hombre ingresa al local y amenaza con el arma a la mujer casi sin cruzar palabra. La esposa se le enfrenta y hace caso omiso a su amenaza, sin creer que su agresor sería capaz de jalar el gatillo.
Instantes después el sujeto descarga todas las balas del arma, disparando al vientre y la cabeza de la indefensa mujer. Luego de consumar el homicidio, esconde la pistola bajo su camina y sale corriendo de la peluquería.
El hombre se encontraba separado de su mujer desde hace un año, tras cuatro años de matrimonio. Los amigos del criminal dijeron que él nunca pudo superar la ruptura de la relación, aunque nunca imaginaron este fatal desenlace.
fuente: lmneuquen.com.ar
Brasil.- El autor del crimen, ocurrido en la ciudad brasileña de Bello Horizonte, fue detenido y permanece recluido en prisión.
Las crudas imágenes transmitidas por la televisión muestran que el hombre ingresa al local y amenaza con el arma a la mujer casi sin cruzar palabra. La esposa se le enfrenta y hace caso omiso a su amenaza, sin creer que su agresor sería capaz de jalar el gatillo.
Instantes después el sujeto descarga todas las balas del arma, disparando al vientre y la cabeza de la indefensa mujer. Luego de consumar el homicidio, esconde la pistola bajo su camina y sale corriendo de la peluquería.
El hombre se encontraba separado de su mujer desde hace un año, tras cuatro años de matrimonio. Los amigos del criminal dijeron que él nunca pudo superar la ruptura de la relación, aunque nunca imaginaron este fatal desenlace.
fuente: lmneuquen.com.ar
TIGER WOODS Y SU DIVORCIO POR INFIDELIDADES

Elin Nordegren tiene la intención de recibir la mitad de la fortuna que su marido ganó en los últimos 5 años, los que estuvieron juntos. El divorcio parece inminente.
Aunque la modelo y el golfista firmaron un acuerdo prenupcial, ahora ella -indignada por la aparición de una 13ª mujer que dice haber tenido relaciones sexuales con su marido- recurrirá a uno de los abogados más prestigiosos de los Estados Unidos con el fin de acceder a la mitad de la fortuna de Woods amasada en los cinco años en que estuvieron juntos.
Según informa la prensa británica, Elin se divorciaría en California, y no en Florida -en donde se casó- para así poder anular el documento.
Tal operación sería llevada a cabo de la mano del buffet de abogados de Sorrell Trope de 82 años, conocido por haber llevado adelante casos de celebridades como Nicole Kidman, Nicolas Cage y Britney Spears, entre algunos de los que sobresalen en los 60 años que lleva de carrera.
"El doctor Trope es el mejor abogado de familia en el mercado. Elin puede pelear con seguridad por la mitad de la fortuna, porque Trope puede ganar el juicio -en el caso de que haya- con toda tranquilidad", dice una fuente cercana, según publica Mirror.
La fortuna que el golfista recaudó en los últimos 5 años está calculada en 337.5 millones de libras, que trepa a la asombrosa suma de los 553 millones de dólares.
Aunque la modelo y el golfista firmaron un acuerdo prenupcial, ahora ella -indignada por la aparición de una 13ª mujer que dice haber tenido relaciones sexuales con su marido- recurrirá a uno de los abogados más prestigiosos de los Estados Unidos con el fin de acceder a la mitad de la fortuna de Woods amasada en los cinco años en que estuvieron juntos.
Según informa la prensa británica, Elin se divorciaría en California, y no en Florida -en donde se casó- para así poder anular el documento.
Tal operación sería llevada a cabo de la mano del buffet de abogados de Sorrell Trope de 82 años, conocido por haber llevado adelante casos de celebridades como Nicole Kidman, Nicolas Cage y Britney Spears, entre algunos de los que sobresalen en los 60 años que lleva de carrera.
"El doctor Trope es el mejor abogado de familia en el mercado. Elin puede pelear con seguridad por la mitad de la fortuna, porque Trope puede ganar el juicio -en el caso de que haya- con toda tranquilidad", dice una fuente cercana, según publica Mirror.
La fortuna que el golfista recaudó en los últimos 5 años está calculada en 337.5 millones de libras, que trepa a la asombrosa suma de los 553 millones de dólares.
fuente: infobae.com
Lamentablemente Tiger por unos "hoyos" más perdera gran parte de su riqueza.
CUMBRE EN COPENHAGUE OPACADA POR DISTURBIOS
Policías reprimieron con bastones y gases a los manifestantes que intentaron ingresar al centro de convenciones. Hay varios detenidos.
Los manifestantes que se congregaron desde temprano en el centro de convenciones en que se celebra la Cumbre del Clima de la ONU en Copenhague fueron dispersados por la policía danesa al intentar traspasar las vallas de seguridad e ingresar al lugar.
Las fuerzas de seguridad reprimieron con bastones y gases lacrimógenos. Según el canal de televisión danés, varios cientos de personas intentaron romper los cordones de seguridad. Los enfrentamientos terminaron con más de 160 personas detenidas.
Anteriormente se había llevado a cabo de forma pacífica la principal manifestación autorizada convocada por la organización "Climate Justice Action" bajo el lema "Reclaim the Power" (Reclama el poder), en la que participaron entre 2.000 y 3.000 personas.
Desde el comienzo de las manifestaciones, el pasado sábado, la policía ha detenido a unas 1.500 personas, la mayor parte de ellos de forma preventiva y sin motivos concretos.
En las próximas horas está previsto que se presenten nuevas bases para las negociaciones. Con ello arranca la fase final de la conferencia, a la que el viernes se espera que acudan unos 120 jefes de Estado y Gobierno.
Según informó el ministro alemán de Medio Ambiente, un grupo de 25 países, entre ellos seis europeos, están intentando encontrar un camino para ayudar a la presidencia danesa de la cumbre a superar el punto muerto en que se encuentran en este momento las negociaciones.
Los países en vías de desarrollo han amenazado con el fracaso de la cumbre si los Estados industrializados no se comprometen a ofrecer ayuda financiera concreta tanto a corto como a largo plazo.
fuente: clarin.com
Los manifestantes que se congregaron desde temprano en el centro de convenciones en que se celebra la Cumbre del Clima de la ONU en Copenhague fueron dispersados por la policía danesa al intentar traspasar las vallas de seguridad e ingresar al lugar.
Las fuerzas de seguridad reprimieron con bastones y gases lacrimógenos. Según el canal de televisión danés, varios cientos de personas intentaron romper los cordones de seguridad. Los enfrentamientos terminaron con más de 160 personas detenidas.
Anteriormente se había llevado a cabo de forma pacífica la principal manifestación autorizada convocada por la organización "Climate Justice Action" bajo el lema "Reclaim the Power" (Reclama el poder), en la que participaron entre 2.000 y 3.000 personas.
Desde el comienzo de las manifestaciones, el pasado sábado, la policía ha detenido a unas 1.500 personas, la mayor parte de ellos de forma preventiva y sin motivos concretos.
En las próximas horas está previsto que se presenten nuevas bases para las negociaciones. Con ello arranca la fase final de la conferencia, a la que el viernes se espera que acudan unos 120 jefes de Estado y Gobierno.
Según informó el ministro alemán de Medio Ambiente, un grupo de 25 países, entre ellos seis europeos, están intentando encontrar un camino para ayudar a la presidencia danesa de la cumbre a superar el punto muerto en que se encuentran en este momento las negociaciones.
Los países en vías de desarrollo han amenazado con el fracaso de la cumbre si los Estados industrializados no se comprometen a ofrecer ayuda financiera concreta tanto a corto como a largo plazo.
fuente: clarin.com
BERLUSCONI SIGUE EN ALERTA
Fue detenido tras querer ingresar durante la madrugada en la sala en la que se encuentra internado el premier italiano, quien se recupera de las heridas que le causó en el rostro un desequilibrado mental en Milán
Un hombre intentó entrar anoche en la habitación del hospital milanés de San Raffaele en la que se encuentra internado el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, recuperándose de las lesiones en el rostro que sufrió luego de que un desequilibrado mental lo agrediera.
"Quiero hablar con Berlusconi", dijo el hombre de 26 años que cuando fue detenido tras intentar ingresar a la habitación del premier, según informan medios italianos. Hasta ahora no se han dado a conocer más detalles sobre el incidente.
El desconocido consiguió entrar en el hospital por un garaje subterráneo, según las informaciones. En su automóvil se encontraron bastones de hockey y dos cuchillos oxidados.
Tras el primer interrogatorio por parte de las autoridades, se estima que el hombre también sufre problemas psicológicos. El atacante que causó las lesiones a Berlusconi el pasado domingo tras lanzarle una réplica de metal de la catedral de Milán es tratado desde hace años por problemas mentales.
Por otro lado, un juez dictaminó hoy que el atacante, de 42 años, siga en prisión preventiva. Su abogado había pedido antes que se le traslada a una clínica psiquiátrica.
fuente: clarin.com
Recordamos que hace menos de 48 horas recibio una agresión de un hombre de 40 años con problemas psicológicos que lo afecto directamente en la cara y su dentadura.
Un hombre intentó entrar anoche en la habitación del hospital milanés de San Raffaele en la que se encuentra internado el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, recuperándose de las lesiones en el rostro que sufrió luego de que un desequilibrado mental lo agrediera.
"Quiero hablar con Berlusconi", dijo el hombre de 26 años que cuando fue detenido tras intentar ingresar a la habitación del premier, según informan medios italianos. Hasta ahora no se han dado a conocer más detalles sobre el incidente.
El desconocido consiguió entrar en el hospital por un garaje subterráneo, según las informaciones. En su automóvil se encontraron bastones de hockey y dos cuchillos oxidados.
Tras el primer interrogatorio por parte de las autoridades, se estima que el hombre también sufre problemas psicológicos. El atacante que causó las lesiones a Berlusconi el pasado domingo tras lanzarle una réplica de metal de la catedral de Milán es tratado desde hace años por problemas mentales.
Por otro lado, un juez dictaminó hoy que el atacante, de 42 años, siga en prisión preventiva. Su abogado había pedido antes que se le traslada a una clínica psiquiátrica.
fuente: clarin.com
Recordamos que hace menos de 48 horas recibio una agresión de un hombre de 40 años con problemas psicológicos que lo afecto directamente en la cara y su dentadura.
DESCARRILA TREN Y DEJA 25 MUERTOS ¿ ATENTADO O ACCIDENTE ?
Los investigadores encontraron "elementos de un artefacto explosivo" en el lugar de la catástrofe ferroviaria. El tren iba de Moscú a San Petersburgo. Varios testigos oyeron un estruendo. Un tren que seguía la ruta entre Moscú y San Petersburgo se descarriló anoche en Rusia dejando un saldo provisorio de 25 muertos y 63 heridos. Un atentado terrorista figura entre las principales hipótesis del accidente, informaron las agencias rusas Itar-Tass y Novosti, que citaron a un vocero del ministerio ruso de Situaciones de emergencia.
Hoy los investigadores encontraron "elementos de un artefacto explosivo" en el lugar de la catástrofe ferroviaria. "En el lugar del accidente del Nevsky Express (...) el equipo investigador del comité investigador de la fiscalía rusa encontró y retiró elementos de un artefacto explosivo", indicó dicho comité en un comunicado.
El descarrilamiento de cuatro vagones del "Nevski Express", que hace el enlace entre las dos ciudades más importantes del país, ocurrió a las 21.34 locales en la región de Novgorod (noroeste de Rusia), según un portavoz de los ferrocarriles rusos (RJD).
El "Nevski Express", que desarrolla una velocidad de hasta 200 kilómetros por hora había salido de la estación moscovita Leningradsky a las 19.00 hora local y su llegada a San Petersburgo estaba prevista para las 23.30 horas. Los cuatro últimos vagones del tren descarrilaron por motivos que aún se desconocen. El accidente se produjo a unos 25 kilómetros de la ciudad de Balogoye, en el tramo entre las estaciones Aleshinka y Uglovka. Un portavoz de Emergencia indicó a la agencia RIA-Novosti que poco antes del accidente se había producido un corte de energía eléctrica en la vía férrea, lo que pudo haber causado el siniestro. Varios rescatistas, policías y unidades sanitarias de emergencia fueron enviados de inmediato al lugar.
"Un eventual atentado es una de las versiones" de la policía sobre el accidente, indicó ayer un responsable de los ferrocarriles rusos. "Un hueco de obús de un metro de diámetro fue descubierto cerca de la vía ferroviaria, y los testigos afirman que escucharon un fuerte golpe antes del accidente", declaró esta fuente. "Todo esto puede ser prueba de un eventual atentado", precisó.
Otras fuentes utilizaron la hipótesis de un sabotaje para explicar lo sucedido. Algunos pasajeros dijeron haber oído una explosión antes del descarrilamiento. Se trata de una línea ferroviaria muy utilizada y sus coches suelen estar colmados. A bordo del tren, compuesto por catorce vagones, uno de ellos restaurante, viajaba un total de 633 pasajeros y veinte empleados de Ferrocarriles.
En agosto de 2007, un atentado con bomba provocó el descarrilamiento de otro tren del "Nevski Express", causando 60 heridos y despertando el fantasma de los atentados de la guerrilla independentista chechena que dejaron centenares de muertos desde la década de 1990. El presidente de Rusia, Dmitri Medvedev, encargó al ministro de Emergencia, Serguéi Shoigu, adoptar todas la medidas necesaria para asistir a la víctimas del accidente, informó la oficina de prensa del Kremlin. Además, el jefe del Estado impartió instrucciones a los servicios secretos (FSB, antiguo KGB) y la Fiscalía General para que investiguen las causas del descarrilamiento.
fuente: clarin.com
DUBAI EN EL MAYOR PICO DE LA CRISIS

La crisis causada por el impago de una parte de la deuda de Dubai estremeció el viernes los mercados financieros, y despertó temores de que algunos bancos podrían endurecer aún más el crédito y frenar con ello la recuperación económica global.
Los posibles efectos de la situación en Dubai alimentaron los temores de que los bancos internacionales podrían sufrir cuantiosas pérdidas si el emirato se ve obligado a incurrir oficialmente en una moratoria de su abultada deuda. Esa posibilidad hizo que perdieran terreno las bolsas de valores y el mercado de materias primas de Nueva York, Londres, y Asia, al acudir los inversionistas a la compra de dólares.
Empero, los temores anteriores de que la crisis pudiera ocasionar otro descalabro financiero se disiparon el viernes después que algunos analistas restaran importancia a los riesgos que puedan correr los bancos estadounidenses. Las acciones de la bolsa neoyorquina se recuperaron de un primer retroceso al aumentar la confianza de los inversionistas de que el daño podría ser contenido.
"No creo que el daño colateral vaya a ser mayor", afirmó el analista Jeffrey Saut, jefe de inversiones de la firma Raymond James. "La gente asimilará la situación durante el fin de semana, pero creo que los balances han mejorado lo suficiente para aguantar una conmoción como esta".
Empero, la crisis de Dubai ilustra la vulnerabilidad de la economía global pese a los recientes indicios de recuperación.
Wall Street cerró el viernes con una pronunciada baja, una sesión de cuatro horas con cierre adelantado debido al feriado nacional de la víspera del Día de Acción de Gracias.
El promedio industrial del Dow Jones bajó 154 puntos, a 10.310.
El Standard & Poors 500 bajó 19 puntos, a 1.092, en tanto el índice compuesto Nasdaq cayó 38 puntos, a 2.138.
Las consecuencias de la crisis financiera de Dubai repercutieron de Londres a Seúl, donde los bancos tanto grandes como pequeños se prepararon para las posibles pérdidas que podrían sufrir por sus lazos mercantiles con los emiratos.
Un año después que la crisis global echara el freno al espectacular crecimiento de Dubai, el principal brazo financiero de la ciudad estado, Dubai World, anunció esta semana que pediría una moratoria de por lo menos seis meses en el pago de unos 60.000 millones de dólares de su deuda, y de su brazo de bienes raíces Nakheel, cuyos bonos islámicos por 3.500 millones de dólares vencen en diciembre.
Las principales entidades de clasificación de riesgos respondieron degradando la deuda de las entidades estatales de Dubai, e indicaron que quizá consideren el plan un impago.
Los últimos años, Dubai se ha desarrollado en gran manera con la esperanza de ser una meca del turismo mundial adinerado y una metrópoli cosmopolita en el Medio Oriente. En ese proceso, empero, las empresas respaldadas por el estado han acumulado una deuda de 80.000 millones de dólares, por lo que los emiratos quizá necesiten ahora otro plan de rescate de su vecino Abu Dhabi, la capital de los Emiratos Arabes Unidos.
Tras la caída en Europa, las bolsas de valores de Asia retrocedieron el viernes espectacularmente mientras que el dólar cayó a su cotización más baja en 14 años ante el yen. En determinado momento el crudo llegó a retroceder un 6%.
Los posibles efectos de la situación en Dubai alimentaron los temores de que los bancos internacionales podrían sufrir cuantiosas pérdidas si el emirato se ve obligado a incurrir oficialmente en una moratoria de su abultada deuda. Esa posibilidad hizo que perdieran terreno las bolsas de valores y el mercado de materias primas de Nueva York, Londres, y Asia, al acudir los inversionistas a la compra de dólares.
Empero, los temores anteriores de que la crisis pudiera ocasionar otro descalabro financiero se disiparon el viernes después que algunos analistas restaran importancia a los riesgos que puedan correr los bancos estadounidenses. Las acciones de la bolsa neoyorquina se recuperaron de un primer retroceso al aumentar la confianza de los inversionistas de que el daño podría ser contenido.
"No creo que el daño colateral vaya a ser mayor", afirmó el analista Jeffrey Saut, jefe de inversiones de la firma Raymond James. "La gente asimilará la situación durante el fin de semana, pero creo que los balances han mejorado lo suficiente para aguantar una conmoción como esta".
Empero, la crisis de Dubai ilustra la vulnerabilidad de la economía global pese a los recientes indicios de recuperación.
Wall Street cerró el viernes con una pronunciada baja, una sesión de cuatro horas con cierre adelantado debido al feriado nacional de la víspera del Día de Acción de Gracias.
El promedio industrial del Dow Jones bajó 154 puntos, a 10.310.
El Standard & Poors 500 bajó 19 puntos, a 1.092, en tanto el índice compuesto Nasdaq cayó 38 puntos, a 2.138.
Las consecuencias de la crisis financiera de Dubai repercutieron de Londres a Seúl, donde los bancos tanto grandes como pequeños se prepararon para las posibles pérdidas que podrían sufrir por sus lazos mercantiles con los emiratos.
Un año después que la crisis global echara el freno al espectacular crecimiento de Dubai, el principal brazo financiero de la ciudad estado, Dubai World, anunció esta semana que pediría una moratoria de por lo menos seis meses en el pago de unos 60.000 millones de dólares de su deuda, y de su brazo de bienes raíces Nakheel, cuyos bonos islámicos por 3.500 millones de dólares vencen en diciembre.
Las principales entidades de clasificación de riesgos respondieron degradando la deuda de las entidades estatales de Dubai, e indicaron que quizá consideren el plan un impago.
Los últimos años, Dubai se ha desarrollado en gran manera con la esperanza de ser una meca del turismo mundial adinerado y una metrópoli cosmopolita en el Medio Oriente. En ese proceso, empero, las empresas respaldadas por el estado han acumulado una deuda de 80.000 millones de dólares, por lo que los emiratos quizá necesiten ahora otro plan de rescate de su vecino Abu Dhabi, la capital de los Emiratos Arabes Unidos.
Tras la caída en Europa, las bolsas de valores de Asia retrocedieron el viernes espectacularmente mientras que el dólar cayó a su cotización más baja en 14 años ante el yen. En determinado momento el crudo llegó a retroceder un 6%.
fuente: lostiempos.com
PATITO FEO ESTRENO EN ESPAÑA CON DOBLE CAPITULO
Telecinco estreno la serie de Patito Feo por tv abierta, ya que se emitia desde el 2008 por Disny Channel.
Asi publico su estreno telecinco
Conocer a su padre y convertirse en cantante son los sueños que una adolescente argentina, Patricia Castro, intentará hacer realidad en su nuevo lugar de residencia, Buenos Aires. Laura Esquivel encarna a la protagonista de 'Patito feo', serie juvenil de éxito internacional que Telecinco estrenará el próximo domingo 1 de noviembre, a partir de las 10:15 horas.
La nueva ficción, que la cadena ofrecerá los sábados y domingos por la mañana con capítulo doble, está interpretada por Brenda Aniscar ('Chicos argentinos'), Juan Darthés ('Se dice amor', 'La niñera'), Griselda Siciliani ('La antena', 'Sos mi vida'), Gastón Soffritti ('Floricienta', 'Chiquititas sin fin'), Gloria Carrá ('Las viudas de los jueves', 'Chile 672'), Vivian El Jaber ('Los de la esquina', 'Máximo corazón') y Martín Bossi ('Vale la pena').
Música, romances, aventuras y celos convivirán en la tramas argumentales de esta aclamada comedia nominada al Emmy Internacional en la categoría de Mejor Serie Infantil y Juvenil en 2008 y galardonada con el premio Martín Fierro a la Mejor Telecomedia Juvenil en 2007, que se ha convertido en un fenómeno televisivo y musical entre los adolescentes latinoamericanos.

Co-producida por Ideas del Sur y Televisa, la serie narra las inquietudes e ilusiones Patricia Castro, una niña apodada Patito dotada de una voz excepcional, que deja atrás su tranquila vida en Bariloche para trasladarse junto a su madre a la capital argentina.
Los protagonistas de 'Patito feo'
Dos generaciones de distintas sagas familiares protagonizan complejos triángulos amorosos y enconadas rivalidades en la nueva ficción juvenil.
-Patito, una niña que sueña con triunfar en el mundo de la música
Esta joven sencilla y de buen corazón creció en el sur del país ignorando la verdadera identidad de su progenitor. Sueña con conocer a su padre y convertirse en una cantante famosa, aspiraciones que pueden hacerse realidad en Buenos Aires.
-Carmen, una madre soltera con un gran secreto
Defensora a ultranza de la vida natural, la madre de Patito es una mujer simpática, divertida y humilde que inculca a su hija el valor de llevar una vida sencilla. A pesar del tiempo transcurrido, continúa enamorada de Leandro, el padre de Patito. Cuando ambos se reencuentran, ella luchará para evitar confesarle su gran secreto.
-Leandro, el director médico de una prestigiosa clínica
Este pediatra y miembro destacado de la alta sociedad porteña es el padre de Patito y el director médico de la clínica La Merced, una de las más prestigiosas de la capital. El facultativo, que estudió Medicina por imposición familiar, ignora que la pequeña es su hija.
-Matías, un joven con una gran pasión: el fútbol
Jugar en la división inferior de un importante club de fútbol es el sueño que Matías intentará conseguir con la ayuda de sus amigos, quienes le ofrecen su apoyo incondicional. Tras conocer a Patito durante unas vacaciones y descubrir que ella se ha mudado posteriormente a Buenos Aires, se convierte en su mejor amigo.
-Antonella, una líder nata
Su atractivo, aplomo y seguridad en sí misma le han convertido en la líder del grupo. Amante de la danza y del canto, aspira a convertirse en cantante mientras dirige en el colegio la formación 'Las Divinas'. En el ámbito sentimental, siente una gran atracción por Matías, con quien inicia un noviazgo.
-Blanca, una ambiciosa cazafortunas
La madre de Antonella y Facundo -el mejor amigo de Matías- es una mujer ambiciosa y sin escrúpulos que dirige una banda de estafadores que planea dar el 'golpe' de su vida: apoderarse de la cuantiosa fortuna de Leandro, su novio.
Patito se encuentra con su padre en un hospital, en el capítulo inaugural de la serie juvenil
En la primera entrega de 'Patito feo', Carmen y Patito viajan en tren a Buenos Aires para conocer los resultados de un importante informe médico. Cuando llegan a la clínica La Merced, el perro de la niña sale corriendo detrás de otro can provocando un gran revuelo hasta que Leandro, el director médico del hospital, logra detenerlo y devolvérselo a su dueña.
El facultativo queda impresionado cuando la pequeña se sincera con él y le confiesa que no tiene padre. Poco después, Leandro se sorprende al encontrarse con Carmen, su amor de juventud. Cuando Patito informa a su madre que les han robado sus pertenencias, el médico las invita a instalarse en su casa, donde Carmen coincide con Blanca, la novia de Leandro.
En el primer día de clase en su nuevo colegio, Patito observa cantar a Antonella, la alumna más popular del centro, quien tras descubrirla se burla del aspecto físico de la recién llegada.
fuente: telecinco.es
Asi publico su estreno telecinco
Conocer a su padre y convertirse en cantante son los sueños que una adolescente argentina, Patricia Castro, intentará hacer realidad en su nuevo lugar de residencia, Buenos Aires. Laura Esquivel encarna a la protagonista de 'Patito feo', serie juvenil de éxito internacional que Telecinco estrenará el próximo domingo 1 de noviembre, a partir de las 10:15 horas.
La nueva ficción, que la cadena ofrecerá los sábados y domingos por la mañana con capítulo doble, está interpretada por Brenda Aniscar ('Chicos argentinos'), Juan Darthés ('Se dice amor', 'La niñera'), Griselda Siciliani ('La antena', 'Sos mi vida'), Gastón Soffritti ('Floricienta', 'Chiquititas sin fin'), Gloria Carrá ('Las viudas de los jueves', 'Chile 672'), Vivian El Jaber ('Los de la esquina', 'Máximo corazón') y Martín Bossi ('Vale la pena').
Música, romances, aventuras y celos convivirán en la tramas argumentales de esta aclamada comedia nominada al Emmy Internacional en la categoría de Mejor Serie Infantil y Juvenil en 2008 y galardonada con el premio Martín Fierro a la Mejor Telecomedia Juvenil en 2007, que se ha convertido en un fenómeno televisivo y musical entre los adolescentes latinoamericanos.

Co-producida por Ideas del Sur y Televisa, la serie narra las inquietudes e ilusiones Patricia Castro, una niña apodada Patito dotada de una voz excepcional, que deja atrás su tranquila vida en Bariloche para trasladarse junto a su madre a la capital argentina.
Los protagonistas de 'Patito feo'
Dos generaciones de distintas sagas familiares protagonizan complejos triángulos amorosos y enconadas rivalidades en la nueva ficción juvenil.
-Patito, una niña que sueña con triunfar en el mundo de la música
Esta joven sencilla y de buen corazón creció en el sur del país ignorando la verdadera identidad de su progenitor. Sueña con conocer a su padre y convertirse en una cantante famosa, aspiraciones que pueden hacerse realidad en Buenos Aires.
-Carmen, una madre soltera con un gran secreto
Defensora a ultranza de la vida natural, la madre de Patito es una mujer simpática, divertida y humilde que inculca a su hija el valor de llevar una vida sencilla. A pesar del tiempo transcurrido, continúa enamorada de Leandro, el padre de Patito. Cuando ambos se reencuentran, ella luchará para evitar confesarle su gran secreto.
-Leandro, el director médico de una prestigiosa clínica
Este pediatra y miembro destacado de la alta sociedad porteña es el padre de Patito y el director médico de la clínica La Merced, una de las más prestigiosas de la capital. El facultativo, que estudió Medicina por imposición familiar, ignora que la pequeña es su hija.
-Matías, un joven con una gran pasión: el fútbol
Jugar en la división inferior de un importante club de fútbol es el sueño que Matías intentará conseguir con la ayuda de sus amigos, quienes le ofrecen su apoyo incondicional. Tras conocer a Patito durante unas vacaciones y descubrir que ella se ha mudado posteriormente a Buenos Aires, se convierte en su mejor amigo.
-Antonella, una líder nata
Su atractivo, aplomo y seguridad en sí misma le han convertido en la líder del grupo. Amante de la danza y del canto, aspira a convertirse en cantante mientras dirige en el colegio la formación 'Las Divinas'. En el ámbito sentimental, siente una gran atracción por Matías, con quien inicia un noviazgo.
-Blanca, una ambiciosa cazafortunas
La madre de Antonella y Facundo -el mejor amigo de Matías- es una mujer ambiciosa y sin escrúpulos que dirige una banda de estafadores que planea dar el 'golpe' de su vida: apoderarse de la cuantiosa fortuna de Leandro, su novio.
Patito se encuentra con su padre en un hospital, en el capítulo inaugural de la serie juvenil
En la primera entrega de 'Patito feo', Carmen y Patito viajan en tren a Buenos Aires para conocer los resultados de un importante informe médico. Cuando llegan a la clínica La Merced, el perro de la niña sale corriendo detrás de otro can provocando un gran revuelo hasta que Leandro, el director médico del hospital, logra detenerlo y devolvérselo a su dueña.
El facultativo queda impresionado cuando la pequeña se sincera con él y le confiesa que no tiene padre. Poco después, Leandro se sorprende al encontrarse con Carmen, su amor de juventud. Cuando Patito informa a su madre que les han robado sus pertenencias, el médico las invita a instalarse en su casa, donde Carmen coincide con Blanca, la novia de Leandro.
En el primer día de clase en su nuevo colegio, Patito observa cantar a Antonella, la alumna más popular del centro, quien tras descubrirla se burla del aspecto físico de la recién llegada.
fuente: telecinco.es
CONDONES BECKHAM, PARA QUE SEAS UN GLOEADOR DE TODA LA CANCHA

Los condones Beckham
David Beckham tiene su nombre estampado en casi todos los productos imaginados o por imaginar y los preservativos no iban a ser menos.
Un empresario chino ha decidio ponerle a sus profilácticos el nombre del futbolista más mediático del mundo, eso si, en chino. En los condones, nombre de Beckham varía hasta Beikehanmu y en todo China se han convertido en un éxito en ventas.
Sin embargo, los fans asiáticos del futbolista se oponen a la idea con pancartas y otras acciones de protesta contra lo que consideran una falta de respeto al ídolo. Exigen que se retire este producto, o por lo menos se cambie de nombre y se pidan disculpas públicas al jugador. Si esto no se realiza, demandarán a la empresa.
Esta se defiende diciendo que la imagen del jugador no está incluida en la caja.
David Beckham tiene su nombre estampado en casi todos los productos imaginados o por imaginar y los preservativos no iban a ser menos.
Un empresario chino ha decidio ponerle a sus profilácticos el nombre del futbolista más mediático del mundo, eso si, en chino. En los condones, nombre de Beckham varía hasta Beikehanmu y en todo China se han convertido en un éxito en ventas.
Sin embargo, los fans asiáticos del futbolista se oponen a la idea con pancartas y otras acciones de protesta contra lo que consideran una falta de respeto al ídolo. Exigen que se retire este producto, o por lo menos se cambie de nombre y se pidan disculpas públicas al jugador. Si esto no se realiza, demandarán a la empresa.
Esta se defiende diciendo que la imagen del jugador no está incluida en la caja.
VICTORIA´S SECRET LANZA CORPIÑO POR 5 MILLONES DE DOLARES

Victoria's Secret lanza corpiño de US$ 5 millones
El sostén tiene 3575 diamantes negros, 117 diamantes blancos y 34 rubíes y fue diseñado por el joyero Martin Kats.
El corpiño con diamantes.Victoria's Secret lanzó al mercado un corpiño con 3575 diamantes negros, 117 diamantes blancos y 34 rubíes.
La edición es limitada, pero quien tenga cinco millones de dólares podrá comprarlo. El sostén se llama Fantasy Bra y fue diseñado por el joyero Martin Kats.
Igual, por más plata que cueste, el sostén de ninguna manera garantiza verse tan bien como la bella modelo Adriana Lima, quien lo luce en la foto.
El sostén tiene 3575 diamantes negros, 117 diamantes blancos y 34 rubíes y fue diseñado por el joyero Martin Kats.
El corpiño con diamantes.Victoria's Secret lanzó al mercado un corpiño con 3575 diamantes negros, 117 diamantes blancos y 34 rubíes.
La edición es limitada, pero quien tenga cinco millones de dólares podrá comprarlo. El sostén se llama Fantasy Bra y fue diseñado por el joyero Martin Kats.
Igual, por más plata que cueste, el sostén de ninguna manera garantiza verse tan bien como la bella modelo Adriana Lima, quien lo luce en la foto.
fuente: terra.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
SECCIONES
- ARGENTINA (1)
- Arte y Literatura (46)
- AUTOS (4)
- Belleza (20)
- BIZARRAS (5)
- CIENCIA (1)
- CINE (85)
- DEPORTES (130)
- ECONOMIA (4)
- ESPECTACULOS (46)
- Estrenos de Cine (65)
- Famosos (291)
- Hello Kitty (36)
- Historia (3)
- Hit Musicales (254)
- HUMOR (7)
- Imágenes:fondos:paisajes:publicidades:vs (556)
- INTERNACIONALES (69)
- JUEGOS (3)
- Lentos en Ingles (92)
- Lineage 2 (62)
- Mi mundo (43)
- Mickey (77)
- Moda (21)
- MUSICA (42)
- Música (345)
- NOTICIAS (5)
- Noticias: un enfoque personal (188)
- NUTRICION (1)
- Obras de Teatro (1)
- Peliculas: todos los generos (50)
- SALUD (4)
- SERIES (2)
- SOCIEDAD (95)
- TECNO-CIENCIA (7)
- Todo Bebes: imagenes info nombres (103)
- TURISMO (1)
- TV (131)
- Viajes y turismo (148)
- Winnie the Pooh (61)